SEMANA 3 MOVIMIENTOS OBREROS

 



LOS MOVIMIENTOS OBREROS. 


LOS MOVIMIENTOS OBREROS
mapa con
Las primeras industrias que empezaron a establecerse en Europa empleaban hombres, mujeres e incluso niños, en condiciones extraordinariamente duras. El hecho de vivir y trabajar juntos en grandes aglomeraciones, permitió que el obrero desarrollara una conciencia de clase, es decir, sentirse miembro de un grupo, sentir sus problemas y la necesidad de unir esfuerzos para mejorar su situación. Fue así como empezaron a surgir las sociedades de ayuda mutua, en las que los trabajadores pagaban una cuota periódica y constituían un fondo obrero para cuando se enfermaran o quedaran sin trabajo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 16: LOS CRIOLLOS Y SUS EXIGENCIAS

SEMANA 23: Constituciónes de 1832 a 1886 y los presidentes radicales