Semana 16: LOS CRIOLLOS Y SUS EXIGENCIAS

Algunos de los criollos que se destacaron durante los procesos independentistas en Hispanoamérica habían estudiado en universidades europeas.                                                                                                               Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad difundidas por la Revolución francesa, y la forma de gobierno parlamentaria instaurada por la Revolución inglesa fueron fuente de inspiración para esos criollos que tenían conocimiento de los autores europeos de la época.                                                                                                                    ¿Pero quienes eran los criollos?  Los criollos eran un grupo social de las colonias españolas en América conformado por los descendientes de españoles nacidos ya en el Nuevo Continente. 

Dentro de la organización social estamental de los virreinatos, se encontraban por debajo de los nacidos en España, aunque por encima del resto de los grupos sociales.

Los criollos descendían de los colonos españoles que viajaron a América buscando fortuna. Entre ellos se encontraban algunos pequeños nobles, pero la mayoría pertenecía a clases más humildes. 


En los virreinatos consiguieron prosperar económicamente y se convirtieron en los dueños de las tierras de cultivo, minas y empresas comerciales.


Sin embargo, los españoles peninsulares buscaron cómo limitar la creciente importancia de los criollos. La Corona promulgó leyes que reservaban los puestos de poder a los nacidos en España y, además, estableció una serie de impuestos y tasas que perjudicaban a los criollos.


Esto, junto con la influencia de la Ilustración, el sentimiento americanista y las revoluciones en EE.UU y en Francia, hizo que los criollos comenzaran a encabezar movimientos que exigían mayor autonomía política, primero, y la independencia, más adelante.                                                                 

Simon Bolivar, uno de los criollos mas importantes de la historiaCon el tiempo, los criollos adquirieron una característica que los diferenciaba totalmente de los españoles peninsulares: su defensa de los intereses de los territorios coloniales frente a España. Ese interés por lo local se convirtió en una señal de identidad.


El sentimiento de desagravio frente a España fue creciendo con cada decisión tomada por la Corona española. 

Los criollos consideraban que su papel en la economía y política de los virreinatos debía ser recompensada con representación política en la metrópolis, algo que no era aceptado.    

Simón Bolívar, uno de los                                                                                                                                                               criollos más importantes                                                                                                                                                                 de la historia.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Las exigencias de los criollos                                                                                                                                                                                                                                                         Los patriotas españoles, para ganar la guerra contra Napoleón, necesitaban el apoyo de los criollos y cobrar más impuestos en América para financiar la guerra.                                                                                                                                                           Para asegurar el completo respaldo de los americanos, los españoles de la Junta Central debían invitar a los criollos a participar en sus reuniones.                                                                                                                                                                                 La junta Central convocó a los americanos a elegir sus representantes para que participaran en las discusiones y decisiones de la cuenta.                                                                                                                                                                                                Aprovechando la posibilidad de interferir en las discusiones de la Junta Central, los criollos expresaron sus criticas al gobierno español, al tiempo que elevaron las siguientes exigencias:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         Ser consultados antes de decidir sobre nuevos impuestos.                                                                                                                Tener prelación sobre los peninsulares para gobernar las provincias americanas.                                                                           Gozar de libertad para comerciar con otras naciones distintas a España.                                                                                            Eliminar el Tribunal de la Inquisición.                                                                                                                                                   Poder opinar y expresarse libremente.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

  Tener autonomía para decidir sobre el modo de vida en América.         


               







Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMANA 11 EL IMPERIO ESPAÑOL

SEMANA 14 LA INVASION NAPOLEONICA

SEMANA 9 MOVIMIENTOS OBREROS EN COLOMBIA